Es bueno saber que el SEO para tu página web en Google es muy importante, y de hecho es la técnica de marketing más rentable a largo plazo, pero también es importante poner en tu conocimiento que no es algo estático. Cuando te diseñan la página web y la optimizan para SEO en Google, luego necesitas unas tareas de mantenimiento y seguir trabajando para actualizar tu estrategia de posicionamiento para no perder posiciones de privilegio. Esto sucede por dos motivos:
– Tus competidores no están quietos, y google es probable que les quiera premiar por ello
– Si no actualizas tu pagina web para SEO, google lo va a interpretar como que eres una web demasiado estática y te puede penalizar por ello.
CÓMO MANTENER POSICIONADA TU PÁGINA WEB PARA SEO EN GOOGLE
Para poder mantener tu “status” dentro de google, te recomiendo las siguientes acciones muy enfocadas al SEO, pero antes de tocar nada mira bien cuáles son las palabras clave que te aportan más tráfico para tenerlo en cuenta (analytics o webmaster tools):
1- Actualiza tu contenido web: como ya has mirado qué palabras clave son las importantes para ti, renueva un poco los textos y haz una buena estructura con los “headings” (H1, H2..) teniendo en cuenta una buena densidad (%) de palabras clave.
2- Añade “backlinks” relevantes a tu web: busca páginas web relevantes de tu sector y mira de colaborar de alguna forma para conseguir un enlace a apunte a tu site. Para localizar a estas webs puedes utilizar alguna herramienta como Ahrefs.
3- Produce más contenido: si ya tienes un blog asociado a tu página web se trataría de escribir más artículos de interés para el usuario teniendo en cuenta tus palabras clave para Google. Si aún no tienes el blog es tu mejor herramienta para mantener posicionada tu web para SEO.
4- Optimiza las imágenes de tu página web: lo que puedes hacer es añadir “tags” y una descripción de la foto para que sea encontrada por google en su apartado de “images”. Si esa parte está mejor indexada saldrán en los resultados de búsqueda para imágenes y subirá también el posicionamiento general.
5- Conecta tu contenido web con una cuenta de Google+ : nos guste a o no, google+ es ahora mismo uno de los factores más relevantes para SEO así que mejor darle cancha al asunto Puedes empezar con abrir una cuenta e introducir un icono en la”home” de tu página web.
6- Envío periódico del “sitemap” de la web: el “sitemap” es como el “estado real” de la web para google, o dicho de otra forma, lo que tiene actualmente indexado. Utilizando webmaster tools, hay una opción para que cada 7 días por ejemplo mande el “sitemap” a google.
7- Utiliza links internos: Utiliza fragmentos de texto que tengan relación (anchor text) para “linkar” a otras páginas dentro de tu web. Eso, no es uno de los factores más importantes a tener más en cuenta pero ayuda.
Por último, es importante revisar que la estructura central para seo de tu página web (title, metadescription, metakeywords) siga estando a acorde con las tendencias de búsqueda. Piensa que la gente va variando la forma que tiene de buscar la información en google y eso puede afectar a que una palabra clave deje de ser importante por ejemplo.